Derecho económico 09.04.18
El estado y sus funciones en todo tipo de economía:
La gran finalidad que cumple el estado es regular la actividad económica y especialmente en el caso de chile la regula para que el mercado funcione de forma adecuada.
En segundo lugar es estabilizar la economía.
Las funciones son 6:
1. Establecer el marco legal para que funcione la economía:
El estado dicta un conjunto de normas que regulan la actividad económica, normas de orden constitucional, el orden publico economico. También entrega normas de naturaleza legal simple, y también normas de tipo administrativo (constitucionales, legales y administrativas) En este caso conjuntamente con establecer este marco regulatorio o normativo nuestro país a ido en los últimos años u debido a situaciones puntuales normas que sancionan determinadas conductas y ademas ha establecido ins5ituciones que tienen por finalidad sancionar a aquellos agentes que cometan alguna infracción. Diferentes ejemplos: la ley general de bancos reglamenta toda la actividad financiera del mercado y dentro de esta ley se regula a la SBIF organismo que puede aplicar sanciones a aquellas entidades que no cumplan con normas legales o que la propia super intendencia imparta sanciones que van desde una simple amonestación y eventualmente a pagos de multas de altos montos y en casos extremos un banco en Chile puede ser disuelto, la 19496 regula un catalogo (protección) de derechos del consumidor
2. Ofrecer y Comprar bienes y servicios y realizar transferencias:
Significa que el estado se encuentra en una mejor situación o condición de entregarle a los particulares una serie de bienes y servicios que de otra forma nadie lo entregaría. En este punto se señala que es clásico que hay ciertas materias las cuales solo puede desarrollar el estado y en el fondo que no se pueden delegar al estado.Ejem hacerse cargo de la defensa y protección de la soberanía. Ejem seguridad interior, orden público. Ejem el servicio que se entrega a través del poder judicial. En definitiva junto con bienes que produce el estado o los entrega a un costo (valor) casi cercano al costo constituye lo que se conoce como gasto público pudiendo agregar salud, educación, vivienda y transporte que se entregan a aquellas personas que no tiene los medios para proporcionarse a si mismas.
Dentro del rubro de bienes y servicios están las transferencias, son pagos que efectúa el estado por los cuales quienes reciben no tienen la obligación de realizar ningún tipo de contraprestación, generalmente estas transferencias se traducen como el pago de un beneficio principalmente en materias de seguridad social, subsidios de todo tipo, pago de bonos, subsidios de vejez o desempleo, ayudas focalizadas a ciertos grupos de familia. Cuando las familias reciben este beneficio del punto de vista económico, se produce un efecto (menor) porque los beneficiarios van a ver incrementados sus ingresos y eso les daría la posibilidad de mejorar o aumentar sus niveles de consumo
3. Establecer tributos:
(impuestos) el estado al igual que una persona necesita ingresos para poder funcionar y hacer frente a sus gastos y así en chile la principal fuente de ingreso son los tributos que en términos sencillos significa que una persona se encuentra obligada a pagar al estado o al fisco una determinada cantidad de dinero.
Del universo de ingresos del estado se dice que los tributos representan el 75% al 80% del total. Dentro de los tributos el que mas recauda es el IVA con un 48% a 50% del total.
Hay otra forma en que el estado adquiere tributos; por la venta de bienes y servicios. Por la venta de bienes estatales. El estado salga a conseguir un crédito.
En materia tributaria hay varios elementos que se deben tener presentes: Se debe respetar el principio de legalidad que en Chile los tributos solo pueden nacer modificarse o derogarse (no) solo por ley. Se supone que los tributos deben ser justos y equitativo. El que gana mas paga mas y el que gana menos paga menos (vertical) Contribuyentes de igual condición paguen lo mismo (horizontal) los tributos se utilizan para otros fines; 2 tipos los tributos correctivos lo que pretenden es corregir ciertas conductas de la población o hábitos dañinos y que por lo tanto en algún momento la recuperación de la salud de esas personas va a ser de cargo fiscal del sistema público. Los impuestos son el impuesto al tabaco, impuesto a los alcoholes (mas % mas paga) bebidas azucaradas mas impuesto.
Tributos verdes; son aquellos que se establecen para proteger el medio ambiente. El que contamina paga... Primero impuesto a las fuentes de contaminación fija, cantidad de CO2 que emiten. Segundo, impuesto nuevo que grava a la importación de vehículos nuevos livianos, diesel.
4. Promover la estabilidad de la economía:
Significa que hay que tener claro la actividad económica de todos en general no es permanente en el tiempo sino que es mas bien oscilante, dando origen a los que los economistas llaman el ciclo económico. Por lo tanto al estado le corresponde es que estos ciclos sean lo menos pronunciado posible y para eso la autoridades económicas dan análisis respecto de 3 índices que se pueden ver afectados por los ciclos económicos; nivel de empleo, inflación controlada, total de la producción interno, se sabe a través del IMACEC y al finalizar el año da origen al PIB.
Por lo tanto es función de la autoridad económica suavizar sus ciclos económicos h generalmente se hace adoptando las contramedidas económicas. Ejem aumenta la cantidad de dólar en el país, baja el precio del dólar. Si el exportador vende se le paga menos. El banco central sale a comprar dólares para subir el precio. Bajando las tasas de interés los créditos cuestan menos en intereses. Entre otro, muchas de las medidas están evaluadas en los economistas de turno.
5. La redistribución del ingreso
Redistribuir el ingreso; se supone que el libre mercado por si solo debería distribuir de forma adecuada los ingresos y utilidades a todos los que participan en el. La política del chorreo... en la práctica no sucede porque los mercados presentan fallas que impiden esta situación y por lo tanto aquí aparece el estado ayudando a aquellos sectores que no reciben los beneficios para lo cual básicamente cuenta con 2 herramientas, primero los tributos y segundo todo lo que dice relación con el gasto público. Los énfasis los determina el gobierno de turno.
6. Procurar la eficiencia económica
Los mercados nunca funcionan bien solos porque hay fenómenos o los mercados presentan fallas que son propias de su funcionamiento y que cuando son muy pronunciados el estado debe intervenir para corregirlos, ya que el mercado no solo sirve para el justo precio de equilibrio sino puede perseguir otras finalidades. Ejem mejorar la competitividad de los participantes y dentro de esas principales fallas inherentes al mercado nos encontramos con las competencias imperfectas, la presencia bienes públicos y finalmente la presencia de externalidades.
La gran finalidad que cumple el estado es regular la actividad económica y especialmente en el caso de chile la regula para que el mercado funcione de forma adecuada.
En segundo lugar es estabilizar la economía.
Las funciones son 6:
1. Establecer el marco legal para que funcione la economía:
El estado dicta un conjunto de normas que regulan la actividad económica, normas de orden constitucional, el orden publico economico. También entrega normas de naturaleza legal simple, y también normas de tipo administrativo (constitucionales, legales y administrativas) En este caso conjuntamente con establecer este marco regulatorio o normativo nuestro país a ido en los últimos años u debido a situaciones puntuales normas que sancionan determinadas conductas y ademas ha establecido ins5ituciones que tienen por finalidad sancionar a aquellos agentes que cometan alguna infracción. Diferentes ejemplos: la ley general de bancos reglamenta toda la actividad financiera del mercado y dentro de esta ley se regula a la SBIF organismo que puede aplicar sanciones a aquellas entidades que no cumplan con normas legales o que la propia super intendencia imparta sanciones que van desde una simple amonestación y eventualmente a pagos de multas de altos montos y en casos extremos un banco en Chile puede ser disuelto, la 19496 regula un catalogo (protección) de derechos del consumidor
2. Ofrecer y Comprar bienes y servicios y realizar transferencias:
Significa que el estado se encuentra en una mejor situación o condición de entregarle a los particulares una serie de bienes y servicios que de otra forma nadie lo entregaría. En este punto se señala que es clásico que hay ciertas materias las cuales solo puede desarrollar el estado y en el fondo que no se pueden delegar al estado.Ejem hacerse cargo de la defensa y protección de la soberanía. Ejem seguridad interior, orden público. Ejem el servicio que se entrega a través del poder judicial. En definitiva junto con bienes que produce el estado o los entrega a un costo (valor) casi cercano al costo constituye lo que se conoce como gasto público pudiendo agregar salud, educación, vivienda y transporte que se entregan a aquellas personas que no tiene los medios para proporcionarse a si mismas.
Dentro del rubro de bienes y servicios están las transferencias, son pagos que efectúa el estado por los cuales quienes reciben no tienen la obligación de realizar ningún tipo de contraprestación, generalmente estas transferencias se traducen como el pago de un beneficio principalmente en materias de seguridad social, subsidios de todo tipo, pago de bonos, subsidios de vejez o desempleo, ayudas focalizadas a ciertos grupos de familia. Cuando las familias reciben este beneficio del punto de vista económico, se produce un efecto (menor) porque los beneficiarios van a ver incrementados sus ingresos y eso les daría la posibilidad de mejorar o aumentar sus niveles de consumo
3. Establecer tributos:
(impuestos) el estado al igual que una persona necesita ingresos para poder funcionar y hacer frente a sus gastos y así en chile la principal fuente de ingreso son los tributos que en términos sencillos significa que una persona se encuentra obligada a pagar al estado o al fisco una determinada cantidad de dinero.
Del universo de ingresos del estado se dice que los tributos representan el 75% al 80% del total. Dentro de los tributos el que mas recauda es el IVA con un 48% a 50% del total.
Hay otra forma en que el estado adquiere tributos; por la venta de bienes y servicios. Por la venta de bienes estatales. El estado salga a conseguir un crédito.
En materia tributaria hay varios elementos que se deben tener presentes: Se debe respetar el principio de legalidad que en Chile los tributos solo pueden nacer modificarse o derogarse (no) solo por ley. Se supone que los tributos deben ser justos y equitativo. El que gana mas paga mas y el que gana menos paga menos (vertical) Contribuyentes de igual condición paguen lo mismo (horizontal) los tributos se utilizan para otros fines; 2 tipos los tributos correctivos lo que pretenden es corregir ciertas conductas de la población o hábitos dañinos y que por lo tanto en algún momento la recuperación de la salud de esas personas va a ser de cargo fiscal del sistema público. Los impuestos son el impuesto al tabaco, impuesto a los alcoholes (mas % mas paga) bebidas azucaradas mas impuesto.
Tributos verdes; son aquellos que se establecen para proteger el medio ambiente. El que contamina paga... Primero impuesto a las fuentes de contaminación fija, cantidad de CO2 que emiten. Segundo, impuesto nuevo que grava a la importación de vehículos nuevos livianos, diesel.
4. Promover la estabilidad de la economía:
Significa que hay que tener claro la actividad económica de todos en general no es permanente en el tiempo sino que es mas bien oscilante, dando origen a los que los economistas llaman el ciclo económico. Por lo tanto al estado le corresponde es que estos ciclos sean lo menos pronunciado posible y para eso la autoridades económicas dan análisis respecto de 3 índices que se pueden ver afectados por los ciclos económicos; nivel de empleo, inflación controlada, total de la producción interno, se sabe a través del IMACEC y al finalizar el año da origen al PIB.
Por lo tanto es función de la autoridad económica suavizar sus ciclos económicos h generalmente se hace adoptando las contramedidas económicas. Ejem aumenta la cantidad de dólar en el país, baja el precio del dólar. Si el exportador vende se le paga menos. El banco central sale a comprar dólares para subir el precio. Bajando las tasas de interés los créditos cuestan menos en intereses. Entre otro, muchas de las medidas están evaluadas en los economistas de turno.
5. La redistribución del ingreso
Redistribuir el ingreso; se supone que el libre mercado por si solo debería distribuir de forma adecuada los ingresos y utilidades a todos los que participan en el. La política del chorreo... en la práctica no sucede porque los mercados presentan fallas que impiden esta situación y por lo tanto aquí aparece el estado ayudando a aquellos sectores que no reciben los beneficios para lo cual básicamente cuenta con 2 herramientas, primero los tributos y segundo todo lo que dice relación con el gasto público. Los énfasis los determina el gobierno de turno.
6. Procurar la eficiencia económica
Los mercados nunca funcionan bien solos porque hay fenómenos o los mercados presentan fallas que son propias de su funcionamiento y que cuando son muy pronunciados el estado debe intervenir para corregirlos, ya que el mercado no solo sirve para el justo precio de equilibrio sino puede perseguir otras finalidades. Ejem mejorar la competitividad de los participantes y dentro de esas principales fallas inherentes al mercado nos encontramos con las competencias imperfectas, la presencia bienes públicos y finalmente la presencia de externalidades.
Comentarios
Publicar un comentario