Derecho político 06.04.18
Gobernantes y gobernados; poder político Soberanía
Los 4 primeros entrarán en el exámen (2o examen)

El temario sirve como cedulario (preguntas)
Las preguntas escritas y orales serán del temario

Conocimiento Vulgar: Hace eco de lo que escucha, es su opinión y lo que percibe
Conocimiento científico: La aplicación de técnica y análisis, es medible y comprobable.

Filosofía política. Relación entre gobernantes y gobernados, soberanía
Teoría Política: Radiografía de lo que está sucediendo, siempre la teoría política estará iluminada por quien escribe la teoría. Dependerá del punto de vista.
Doctrina política: Es la ideología o lo que piensa un partido político de la política.
Ciencia política: Estudio de la política por un medio científico. Usa métodos y ciencias que son válidas y comprobables, obtienen conclusiones valederas de ellos. Las conclusiones no son inmutables, varían en el tiempo.
Diferencias entre Filosofía Política vs Ciencia Política: La filosofía siempre va a ser el mejor escenario de la política con los ciudadanos, es una hipótesis ideal.
Poder:
Hobbes: el hombre nace malo.... El poder es la gran fuerza que permite al hombre articular intereses integrados y comunes que se formaliza en un contrato social.
Jhon Lock: Que el hombre nace bueno y se corrompe con el tiempo
Rousseau: Ecléptico, el.hombre nace bueno y se corrompe con el tiempo, pero se
PODER: es la posibilidad de imponer la propia voluntad sobre la conducta (max weber)
Que es política:

Poder político:

Fuerza al servicio de una idea, Un orden social que se estima benéfico, busca el bien común.
Medios y fines del poder politico:

Los 4 primeros entrarán en el exámen (2o examen)
El temario sirve como cedulario (preguntas)
Las preguntas escritas y orales serán del temario
Conocimiento Vulgar: Hace eco de lo que escucha, es su opinión y lo que percibe
Conocimiento científico: La aplicación de técnica y análisis, es medible y comprobable.
Filosofía política. Relación entre gobernantes y gobernados, soberanía
Teoría Política: Radiografía de lo que está sucediendo, siempre la teoría política estará iluminada por quien escribe la teoría. Dependerá del punto de vista.
Doctrina política: Es la ideología o lo que piensa un partido político de la política.
Ciencia política: Estudio de la política por un medio científico. Usa métodos y ciencias que son válidas y comprobables, obtienen conclusiones valederas de ellos. Las conclusiones no son inmutables, varían en el tiempo.
Diferencias entre Filosofía Política vs Ciencia Política: La filosofía siempre va a ser el mejor escenario de la política con los ciudadanos, es una hipótesis ideal.
Poder:
Hobbes: el hombre nace malo.... El poder es la gran fuerza que permite al hombre articular intereses integrados y comunes que se formaliza en un contrato social.
Jhon Lock: Que el hombre nace bueno y se corrompe con el tiempo
Rousseau: Ecléptico, el.hombre nace bueno y se corrompe con el tiempo, pero se
PODER: es la posibilidad de imponer la propia voluntad sobre la conducta (max weber)
Que es política:
Poder político:
Fuerza al servicio de una idea, Un orden social que se estima benéfico, busca el bien común.
Medios y fines del poder politico:
Comentarios
Publicar un comentario