Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2018

Introducción al derecho 24.04.18

Principio de irretroactividad. El principio de legalidad penal...cuando una ley se aplica después de un delito, se aplica la ley que resulta más favorable para el reo o imputado. Cuando la ley es favorable se aplica retroactivamente. La ley mas rigurosa se aplica a futuro. La ley dura hasta su derogación. La derogación es el cese de la validez de una norma. La nulidad existe un vicio. Anulabilidad es la posibilidad de que un acto sea declarado nulo. Derogación y desuso. Es aquella norma que no es obedecida por un grupo de personas Derogación y anulalibidad. Una norma jurídica anulable es aquella que no cumple los requerimientos. Diferencias entre derogación y abolición. Derogación expresa: Art. 52 De manera explícita deroga una ley... Derogación tácita: Art. 52 Aquella que guarda silencio, que no puede conciliarse con la ley anterior Derogación Orgánica:

Derecho romano 24.04.18

(230 DC a 565 DC) Corpus Iurus Ordena las distintas fuentes por materia Ordena hacer una sistematización de las materias Que opinan de que el hermano del presidente sea cónsul en argentina. Articulo 8 de la constitucion, art 52 y adelante ley general base de administracion del estado Art 54 Ley 18575... respuestas jurídicas Ley 18880 ley de procedimiento administrativa.

Derecho económico 24.03.2018

Examen el 07 de Mayo Libro recomendado "Ecomomía para todos Carlos Massad" Impuesto a la Renta Está regulado por ley, pero en esta ley de impuesto a la renta. Alega 4 atributos que son Impuesto de 1a cat 2da categoria (trabajo) 3er global complementario 4to impuesto adicional mas otras materias........... Lo graba este impuesto es todo aumento de patrimonio. Art 2 de la ley que contiene varias definiciones. Señala que es renta los ingresos o beneficios que rinden una cosa o actividad. Los incrementos de patrimonio cualquiera que sea su naturaleza, origen o denominación. Para la ley de renta todo lo que poseemos es renta... casi todo Por lo tanto si hay algún incremento que no sea constitutivo de renta lo tiene que señalar la ley. Art. 17 señala una larga lista de lo que no incluye los ingresos de renta (26) Cuales son las actividades que generan renta: art. 20 (código impuesto a la renta) Impuesto de primera categoría: 1. Explotación de bienes raíces agríc...

Derecho economico 16.04.18

Los flujos económicos los podemos definir como movimientos de bienes, servicios y dineros que se producen entre los agentes económicos que son la familia, el estado y la empresa. Se denomina flujo porque estos fenómenos se dan en forma constante en el tiempo, y es por eso que se utilizan ciertas unidades o formas para poder cuantificar estos movimientos. Pesos por año, kilos por mes, toneladas por semestre. El banco central calcula el dinero que circula en la economía y la velocidad de ella. Los flujos económicos son 5 1. Flujo real: Aquel flujo que comprende a un intercambio de bienes y servicios y que principalmente se da entre las empresas y la familia... ejem una persona contrata un servicio de peluquería, una persona va a un super a comprar mercadería... etc. 2. Flujo menetario: Es aquel movimiento de dinero que se da entre la familia y las empresas porque ellos pagan algo por estos bienes y servicios (precio x servicio o bien) hay otro flujo de dinero que sale de las empre...

Derecho economico 09.04.18

El estado y sus funciones en todo tipo de economía: La gran finalidad que cumple el estado es regular la actividad económica y especialmente en el caso de chile la regula para que el mercado funcione de forma adecuada. En segundo lugar es estabilizar la economía. Las funciones son 6: 1. Establecer el marco legal para que funcione la economía:       El estado dicta un conjunto de normas que regulan la actividad económica, normas de orden constitucional, el orden publico economico. También entrega normas de naturaleza legal simple, y también normas de tipo administrativo (constitucionales, legales y administrativas) En este caso conjuntamente con establecer este marco regulatorio o normativo nuestro país a ido en los últimos años u debido a situaciones puntuales normas que sancionan determinadas conductas y ademas ha establecido ins5ituciones  que tienen por finalidad sancionar a aquellos agentes que cometan alguna infracción. Diferentes ejemplos: la l...

Derecho economico 03.04.18

En nuestro país como pertenecemos a la OCDE, nuestra legislación ha tenido que ir adaptándose a estos criterios que abarcan muchas materias e incluso van más allá de lo mencionado. Ciencia, tecnología, tributación... etc También ha sido importante para los efectos de difundir este concepto las ONG. Ellos monitorean estas conductas y efectúan la denuncia a los medios en aquellos casos en que observan que hay infracciones sobre la materia. En nuestro país, el año 2009 se dictó la ley 20.382 que introdujo una serie de modificaciones a varios textos legales (ley de sociedad anónima 18.046, la ley que regula a la SVS Superintendencia de valores y seguros y que dice relación con el funcionamiento de los gobiernos corporativos. Osea, el funcionamiento de los directorios de las sociedades anónimas. Estado: podemos definir estado como un conjunto de órganos de gobierno de un país soberano. Otros lo definen como una nación políticamente organizada.... El estado participa en la microeconomía,...

Derecho económico 02.04.18

Imagen
el plan de negocio está asociado a la vida de la empresa... el plan va cambiando siempre, la empresa es distinta con el paso de los años... un plan de negocio o empresa a lo menos debe tener los siguientes item: -Un plan de mercadeo; un estudio de mercado -Análisis legal ambiental y social --Análisis de valores personales, que característica especial queremos añadirle a la empresahh -Análisis económicos -Análisis de riesgos e intangibles -Estrategias financieras -Evaluación completa de proyectos 01 de mayo Concepto economía microeconomía; familia y empresa... Plan de negocio sistema económicos que es la economía la escasez los métodos los índices económicos , que es el derecho económico. Economía para todos de Carlos Massad  responsabilidad social de la empresa RSE Nace en 1932 proviene del estudio que hacen 2 economistas, Berle y Dodd Se trata del objetivo de toda empresa, la empresas nacen con la finalidad de obtener lucro. Y así fue como fue la explosión...

Derecho Economico 27.03.18

Todos los productos que entran cancelan aranceles... ley general de aranceles Servicio general de aduana fiscaliza el cobro. Chile: USA, China, Europa, Globalización costo de producción o costo de oportunidad ventaja comparativa (cobre) Si China tiene problemas económicos...  Chile los tiene Si el cobre baja un centavo de dólar, Chile pierde 36 millones de dólares. Micro, pequeña, mediana empresa... como se diferencian o categorizan... Que es una microempresa: El criterio que se utiliza para su clasificación dice relación con los montos de venta que tiene. Venden 1400 uf al año a 2.400 pequeñas 2.400 a 25.000 uf al año medianas 25.000 a 100.000 grandes empresas 100.000 o más (grandes contribuyentes) El INE ocupa otro criterio de clasificación que dice la cantidad de personas que trabajan en esa empresa. Una microempresa en Chile 1 a 9 trabajadores. 1. En los últimos 4 años crecieron los "emprendedores" pero iniciaron actividades... 2. El emprendedor que in...

Derecho Economico 26.03.18

Microeconomía> Agentes económicos Real academia española: Familia es un grupo de personas emparentadas entre si que viven juntos Código civil: la concepción amplia de familia cod. 815, el derecho de uso y de habitación, conyuge, hijos, sirvientes, personas que viven en la casa, y quienes se les debe alimento. Art. 42 Al referirse a la familia, entiende aquellos estan unidos por matrimonio,  parentezco, y adopción La familia en la economía; consumo, ahorro, inversión. > Empresa Trabajo> remuneración Remuneración relacionada al consumo... satisfacer bienes o servicios para satisfacer necesidades con bienes o servicios. Los derechos que por ley al trabajador son irrenunciables. Para asegurar el monto mínimo, reconociendo que el trabajador está en desventaja... este punto se soluciona a través de una ley que regula el ingreso mínimo mensual (276.000) todos los años se reajusta... el sueldo mínimo casi siempre se destina 100% al consumo... Si pueden destinar ...

Derecho Político, Preguntas de examen N°1

1. ¿Un abogado debe ser experto en política? Puede ser experto en política, tener una ideología política, pero no necesariamente debe ser experto en política, así como ser experto en derecho político 2. ¿Todo abogado deber ser experto en derecho político? SIN DUDA DEBE ser ESPECIALISTA en toda la cadena del conocimiento, que lleva a interpretar las normas jurídicas que se aplican en un Estado. Su origen, fundamento, formalismo, nomenclatura, 3. Organización del Estado (división de poderes) CONSTITUCIÓN Y LEYES CONFORMAN, ORDENAN Y DIRIGEN ACCIONAR DE TODAS LAS PERSONAS Y ORGANOS DEL ESTADO PODER CONSTITUYENTE /   LEGISLATIVO CREA  - MODIFICA - DEROGA CONSTITUCIÓN   Y   LEYES PODER EJECUTIVO ORGANIZA – DIRIGE - ADMINISTRA ORGANOS Y RECURSOS DEL ESTADO PODER JUDICIAL RESUELVE CONFLICTOS JURÍDICOS SANCIONA INFRACCIÓN CONSTITUC Y LEYES 4. Constitución de la República (Artículo 1 inciso 4 y 5) Artículo 6 C.P.R. Art 1 Es deber d...

DERECHO POLÍTICO PREGUNTAS TEST DÍA SÁBADO

1. La diferencia entre un tribunal de garantía y un tribunal en lo penal... hasta que pena ve uno y el otro.... Puede ir usted directamente a demandar al tribunal de familia.... No, hay que mediar... 2. Diferencia entre la OPD y el Sename La clase del sábado (unidad 2) centra énfasis en cosas de la unidad 1

Introducción al Derecho 12.04.18

Imagen
Dejamos fuera, manifestaciones y los autoacordados entre amplismo y amplio. Amplio: Participa el poder ejecutivo y legislativo. Estricto: Se requiere un quórum Las leyes siempre van a depender del presidente que tenemos. Constitución: Es la ley fundamental de todo ordenamiento jurídico estatal. Puesto que ocupa la grada superior y prevalece sobre las demás normas restantes. Regula materias para la organización de las personas y del estado. Supremacía Constitucional - Tribunal Constitucional es el hecho Pirámide de Kelsen a) La constitución regula la organización del estado y las personas. Todo a nivel Macro. b) distingue entre parte orgánica y dogmática. Modificación a la Constitución: Petrea, Rígida (Rígida, quórum alto 2/3 y Semirrígida quórum bajo 3/5) y Flexible. Existen distintos quórum para modificar la Constitución, hay que distinguir. Depende del capítulo a reformar. Supremacía Constitucional se resguarda a través de: Control preventivo y represiv...

Deudores pase escolar

Imagen
Teobaldo paga lo que debes

Lenguaje 11.04.18

Imagen
Correferencialidad Conectores Tipos de argumentos y Falacias Progresión, recurrencia y conexión Era la medianoche del miércoles, cuando tres individuos asaltaron un video club con armas hechizas e irrumpieron en la dependencia, los delincuentes llevaban el rostro descubierto estos consiguieron un magro botín de $50.000 y un equipo DVD. Ahí se encontraba la dependiente S.S. de 52 años quien fue maniatada y encerrada en el baño. Carabineros   iniciaron las diligencias para capturar a estos criminales las cuales no han dado resultado. En la cuál.... NO EXISTE Pronombres... Persona Gramatical.... Pronombres demostrativos.... Anáforas y catáforas Anáfora y Catáfora... son la inversa. MC modo Correferencialidad RF referente fuerte de RF a MC = Anáfora de MC a RF= Catáfora Pronombres relativos En el mercurio ir marcando marcas correferencialidades. Los conectores.... Y  (conector principal) O (conector principal) Pero (conector principal) ...

Derecho económico 09.04.18

El estado y sus funciones en todo tipo de economía: La gran finalidad que cumple el estado es regular la actividad económica y especialmente en el caso de chile la regula para que el mercado funcione de forma adecuada. En segundo lugar es estabilizar la economía. Las funciones son 6: 1. Establecer el marco legal para que funcione la economía:       El estado dicta un conjunto de normas que regulan la actividad económica, normas de orden constitucional, el orden publico economico. También entrega normas de naturaleza legal simple, y también normas de tipo administrativo (constitucionales, legales y administrativas) En este caso conjuntamente con establecer este marco regulatorio o normativo nuestro país a ido en los últimos años u debido a situaciones puntuales normas que sancionan determinadas conductas y ademas ha establecido ins5ituciones  que tienen por finalidad sancionar a aquellos agentes que cometan alguna infracción. Diferentes ejemplos: la l...

CONCEPTOS EXAMEN INTRODUCCIÓN AL DERECHO

Conceptos: 1. EXPLIQUE LOS DIVERSOS USOS DE LA PALABRA DERECHO :  Derecho como orden regulador de la conducta humana (código civil, código del trabajo) Derecho como facultad de un sujeto sobre otro (casa) Derecho como conjunto de prerrogativas fundamentales de todo individuo de la especie humana (opiniones) Derecho como conocimiento o saber (estudiante) 2. DEFINA BREVEMENTE DERECHO Y DERECHOLOGÍA Derecho es el objeto a conocer Derechología es el saber acerca de ese objeto (El aborto libre es contrario a ley natural) 3. LEYES NATURALES Y NORMAS de LA CONDUCTA Las leyes de la naturaleza se rigen por la causalidad (algo que es inevitable y seguirá ocurriendo) Física, química, etc Las normas de conducta prescriben conductas, lo que debe ser y operan sobre la base del principio de imputación 4. PRINCIPIO IMPUTACIÓN Es el principio al cual podemos atribuirle un acto y una consecuencia o efecto. 5.  CIENCIAS SOCIALES NORMATIVAS o NORMA...

Historia del derecho - Tercera Guerra Púnica y Bibliografía

Tercera Guerra Púnica (149-146 a.C.) Los romanos nunca perdonaron a Cartago haber llegado tan cerca de Roma. Estaban convencidos de que debían ser destruidos y, al ver que nuevamente vivían un auge económico, decidieron atacarlos. Los cartagineses resistieron tres años, hasta que, finalmente, tuvieron que rendirse. La ciudad fue incendiada y los sobrevivientes vendidos como esclavos. El territorio cartaginés se convirtió en provincia con el nombre de África y abasteció de trigo a Roma. Las Guerras Púnicas nos dejan la figura de Aníbal como la de un gran general, que fue capaz de llegar hasta el corazón del Imperio Romano, sorteando toda clase de penurias al cruzar Los Apeninos y los Alpes, pero que gracias a sus dotes innatos de líder, llevó a sus hombres a la victoria, para después mostrarse como el estadista que le dio a Cartago un auge y prosperidad económica que lo hacía un nuevo rival de Roma. El historiador griego Polibio, contemporáneo del general cartaginés, sostiene s...

Historia del Derecho - Segunda Guerra Púnica Parte 2

Los historiadores Tito Livio y Plutarco cifran entre 50.000 y 70.000 el número de romanos que quedaron atrapados en el cerco de Cannas. Solo sobrevivieron unos 3.500 legionarios. Los cartagineses perdieron entre 5.000 y 8.000 hombres, sobre todo de los celtas que se encontraban en la primera línea de combate. Fue la mayor batalla de toda la Segunda Guerra Púnica. Finalmente, Aníbal fue derrotado por  Escisión, el Africano, en la batalla de Zama (202 a.C.), en el norte de África. Cartago debió entregar su flota y sus territorios en Hispania, además de comprometerse a pagar un tributo de guerra durante 50 años y a no librar ninguna batalla sin la autorización de Roma. A pesar de los éxitos obtenidos por Aníbal, inicialmente, y como consecuencia de esta ultima batalla, se estableció el predominio romano sobre el Mediterráneo occidental, ocupando toda Hispania, en donde se organizaron dos nuevas provincias romanas.

Historia del derecho - Segunda Guerra Púnica Parte 1

Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.) Esta guerra también ha sido llamada anibálica, por ser Aníbal su principal protagonista y héroe, el cual se lanzó a la conquista de Italia con su ejército, apoyado con el empleo de elefantes, para lo cual recorrió Hispania y el sur de Francia, cruzando las cadenas montañosas de los Alpes y los Apeninos. Venció en las batallas de Trebia y Trasimeno, pero será en la batalla de Cannas (agosto de 216 a.C.) donde obtuvo su mayor victoria sobre los romanos, dirigidos por los cónsules Cayo Terencio Varrón y Paulo Emilio. Sin embargo, no logró apoderarse de Roma. La estrategia y la táctica empleadas por el general Aníbal en la batalla de Cannas, se convirtieron en un modelo clásico para la historia militar, que se puede apreciar por la forma en que se desplegaron las fuerzas en el terreno y cómo realizaron, posteriormente, la maniobra que le dio la victoria. Ambos ejércitos se despliegan en una llanura, en líneas perpendiculares al río Ofante. Los ro...

Historia del derecho - Guerras Púnicas: Primera Guerra Púnica

Los romanos, después de conquistar la península itálica, habían iniciado un proceso de expansión que irremediablemente los llevó a enfrentarse con Cartago, colonia fenicia (en el actual Túnez, al norte de África), cuya influencia se extendía hasta Sicilia, con posesiones en el sur de Hispania – España – y las islas de Córcega y Cerdeña. Como potencia marítima, Cartago controlaba el Mediterráneo occidental. En cambio, los romanos no tenían una flota, pero sí un gran ejército. Se les denominó “Guerras Púnicas” debido a que los romanos llamaban “poeni” o “punos” a los cartagineses. Esta guerra tiene tres etapas claramente establecidas, las que se extendieron por más de un siglo, situación que culminó con la destrucción completa de Cartago. Primera Guerra Púnica (264-241 a.C.) La principal debilidad de los romanos era el poderío naval, situación que complicó su posición  durante los primeros años de la guerra, sufriendo varias derrotas. Sin embargo, aprendieron rápidamente y c...

Historia del derecho 23.03.18

Requisitos para la historia: Transcurso del tiempo, la desaparición de las personas, perspectiva. Por ejemplo... guerra civil en Chile, golpe militar, 1a guerra mundial (hicieron un acto simbólico de conmemoración de países que participaron en la guerra) Corredor polaco de danza, dividieron Alemania Requisitos para la historia Alemania quedo separada. Se corto la unidad territorial, el único culpable es Alemania. Con el tiempo la perspectiva cambia. Ejemplo de Alemania. El gobierno militar o dictadura va a cambiar con la perspectiva. La guerra civil española, dictador español y libertador, depende de la perspectiva. Los francos ver sus los republicanos. *Guernica Perspectiva ver sus objetividad Adagio... Aquel que no conoce la historia está condenado a repetirla. Alejandro Magno, era un modelo a seguir... Hasta César lo admiraba. La fuente es de donde emana, la ley como fuente material,la costumbre, la jurisprudencia y la doctrina. Nota al margen... Chile ocupa una fami...

Derecho político 07.04.18

Prevenir los conflictos es la función del poder político. Legalidad y legitimidad, Legal está adscrito al marco jurídico Legitimidad, independiente wue esté o no adscrito en la ley se respeta y entiende Construir una termoeléctrica es legal.... para las personas no La percepción de la comunidad es la legitimidad.... mar de chile *Poder político: Tradicional: Costumbres y tradiciones "se obedece porque siempre fue así" Carismática: Justificada porque el dominado piensa que el dominante tiene poderes especiales, hay una relación cuasiafectiva entre dominados y dominante. Racional Legal: El dominado justifica el mandato del dominante en la medida que creen valido el orden jurídico. El poder racional legal que nos rige es este. Coerción: Siempre existe la coerción, presión que se ejerce sobre una persona para forzar una conducta o un cambio en su voluntad. Coerción legal: se ejerce en un Estado de Derecjo, a través de la imposición de sanciones, que se aplica...

Derecho político 06.04.18

Imagen
Gobernantes y gobernados; poder político Soberanía Los 4 primeros entrarán en el exámen (2o examen) El temario sirve como cedulario (preguntas) Las preguntas escritas y orales serán del temario Conocimiento Vulgar: Hace eco de lo que escucha, es su opinión y lo que percibe Conocimiento científico: La aplicación de técnica y análisis, es medible y comprobable. Filosofía política. Relación entre gobernantes y gobernados, soberanía Teoría Política: Radiografía de lo que está sucediendo, siempre la teoría política estará iluminada por quien escribe la teoría. Dependerá del punto de vista. Doctrina política: Es la ideología o lo que piensa un partido político de la política. Ciencia política: Estudio de la política por un medio científico. Usa métodos y ciencias que son válidas y comprobables, obtienen conclusiones valederas de ellos. Las conclusiones no son inmutables, varían en el tiempo. Diferencias entre Filosofía Política vs Ciencia Política: La filosofía siempre...

Introducción al derecho 05.04.18

Imagen
No cualquier fuerza es coacción, ya que debe estar socialmente organizada. Es la consecuencia negativa por el incumplimiento de una norma o ley... Pena establecida para el que infringe una ley o una norma legal. Si hay flagrancia entonces hay una fuerza socialmente organizada. Entrar a tu propia casa arrendada no es una fuerza socialmente organizada. La detención por flagrancia es solo por delitos y no por faltas. También preguntará ejemplos en el examen oral * Fuentes del derecho: Distinguir las fuentes formales de las materiales. Fuentes materiales: son diferentes factores, políticos, economicos, sociales... etc. presente en una sociedad y momento determinado, influyen en la producción modificacion y derogación de normas. (ejm: Contexto de constitución, junta de gobierno de ese tiempo, ideologías políticas, etc) (ejm: la ley cholito, tiene un componente social, moral, religioso, etc) Fuentes formales: medios por los cuales las fuentes jurídicas se expresan... ejm la...

EXAMEN DERECHO ROMANO RESUMEN COMPLETO

Época Arcaica: EXAMEN CONCEPTOS 1.       RESUMEN ARCAICO 753AC al 130AC, Abarca la monarquía hasta el comienzo de la república. Se caracteriza este período por ser la romana, una comunidad rural, con una sociedad austera y rígida en sus tradiciones, de carácter patriarcal y con un fuerte recelo a los extranjeros, que no eran considerados ciudadanos. El derecho está unido y hasta subordinado a la religión. En la primera parte de este período, la sociedad se dividía en patricios y que consolidan la República y ponen fin a la división entre Patricios y Plebeyos Mores Maiorum, IUS, Interpretación de los pontífices, ley de las XII tablas, LEX, Leges, Plebiscita, Iuris prudentes, agere, cavere, respondere, edictos. 2.       MORES MAIORUM - Se traduce como "la costumbre de los ancestros" -El núcleo fundamental de los principios del Derecho Arcaico se halla constituido por los MORES MAIORUM -Son la primera fuente...